En la producción moderna de puertas, ventanas y componentes de construcción, la espuma de unicel se utiliza ampliamente como material aislante de alta calidad en productos como cajas de persianas y bloques de soporte.
Para que la espuma se adapte mejor a la forma del producto y mejore la precisión de instalación y el sellado, los fabricantes suelen realizar cortes y tallados precisos. Sin embargo, este proceso también genera desafíos en el reciclaje de unicel, especialmente por la acumulación de recortes y la dispersión del polvo generado durante el corte.
Desafíos ambientales del corte de unicel: recortes y polvo
Acumulación de recortes: doble carga en espacio y transporte
Cada corte de unicel genera una gran cantidad de recortes ligeros y de formas irregulares. Estos residuos suelen acumularse en el taller, ocupando espacio valioso en el almacén. La forma común de处理 es pagar regularmente entre 150 y 200 euros para transportarlos a vertederos o empresas de reciclaje externas, lo que implica altos costos y baja eficiencia logística, generando dolores de cabeza para los responsables de planta.
Dispersión de polvo: riesgo para la salud y la seguridad
El corte mecánico también produce gran cantidad de polvo fino de espuma, que se adhiere fácilmente a los equipos, cables y mesas de trabajo. Esto no solo dificulta la limpieza, sino que también puede afectar la salud del personal, reducir la eficacia del orden en planta (5S) e incluso dañar los equipos.
Por ello, reciclar a tiempo los recortes y el polvo generados durante el proceso de corte es esencial. Frente a estos desafíos, la GREENMAX densificadora de unicel surge como una solución ideal para las empresas que trabajan con corte de espuma, ofreciendo una vía eficiente y sostenible para el reciclaje de unicel.
GREENMAX densificadora de poliestireno expandido: solución integral para los residuos del corte de espuma
Tratamiento de recortes de espuma
Solo se necesita introducir los recortes de EPS directamente o mediante cinta transportadora en la densificadora de poliestireno expandido GREENMAX para lograr una compresión de hasta 90:1, aumentando la eficiencia del transporte casi 90 veces.
La espuma se tritura de forma uniforme, luego se funde en la cámara de compresión mediante alta temperatura y tornillo, y se enfría rápidamente en el aire para formar bloques sólidos. El poliestireno reciclado comprimido puede apilarse en palets y venderse directamente al mercado downstream por camión o contenedor.
Recolección simultánea del polvo de corte
La GREENMAX densificadora de unicel también incluye un sistema de recolección de polvo, que aspira directamente las partículas finas generadas durante el corte y las funde junto con los recortes, sin necesidad de triturarlas.
Esta densificadora de poliestireno expandido permite procesar tanto recortes como polvo en un solo paso, logrando un verdadero reciclaje de unicel integral y ayudando a las empresas de corte a resolver de forma eficiente el problema de los residuos de espuma.
Venta directa del poliestireno reciclado comprimido: reciclaje verde con beneficios
Los bloques de unicel reducidos ya no son residuos, sino un recurso reciclable. GREENMAX ofrece un precio de recompra de hasta 500–550 euros por tonelada, brindando a los usuarios de sus equipos un ingreso estable y una solución integral de reciclaje de unicel.
Además, GREENMAX puede compartir información del mercado del poliestireno reciclado y ayudar a los clientes a encontrar otros canales de venta, eliminando las preocupaciones de los cortadores y logrando así una combinación de sostenibilidad y rentabilidad.
Al utilizar la GREENMAX densificadora de poliestireno expandido, no solo se resuelven por completo los problemas de espacio, limpieza y transporte relacionados con los recortes y el polvo de unicel, sino que también se mejora la imagen ESG de la empresa, se responde activamente a las exigencias ambientales y se obtienen ingresos atractivos a través del reciclaje.