NOTICIA

HOME - Noticia - Artículos De Reciclaje
Reciclaje de Plumavit en la Costa: Cajas de Pescado y Boyas EPS

En las zonas costeras, las cajas de pescado de plumavit (EPS) son esenciales para el almacenamiento y transporte de mariscos, mientras que las boyas de EPS se utilizan ampliamente en la acuicultura y la fijación de redes.

Sin embargo, ambos materiales se rompen y se desechan con facilidad, acumulándose en muelles y playas o siendo arrastrados por el mar, lo que genera basura blanca a lo largo de la costa y causa un grave daño al ecosistema marino y al medio ambiente costero.

Para los comerciantes de pescado y los trabajadores de la pesca, iniciar acciones de reciclaje de plumavit y reciclaje de boyas EPS es una necesidad urgente.

cajas de plumavit

Una máquina, doble uso: mayor eficiencia de reciclaje

La compactadora de poliestireno de GREENMAX es ideal para reciclar tanto cajas de pescado como boyas EPS, comprimiendo el voluminoso plumavit en bloques densos. Con la reducción de volumen, los residuos de EPS pueden compactarse hasta 50 veces, convirtiéndose en bloques apilables en el muelle, listos para venderse a recicladores que los transformarán en pellets y nuevos productos.

El proceso es simple: el plumavit se tritura en fragmentos uniformes, luego entra en la cámara de compresión de la compactadora de EPS, donde el tornillo lo prensa continuamente hasta formar bloques de 50:1. Después, el tornillo expulsa lentamente los bloques, que son cortados de manera uniforme por un cuchillo automático.

Esta compactadora de poliestireno permite a pescadores y recicladores costeros procesar simultáneamente cajas y boyas EPS, reduciendo costos de reciclaje y aumentando significativamente la eficiencia.

boyas eps

Material mejorado, más adecuado para el reciclaje de plumavit en la costa

Debido a que los residuos en zonas costeras suelen tener alto contenido de agua, salinidad y riesgo de corrosión, GREENMAX ha realizado mejoras en el diseño de la compactadora de EPS, reemplazando la cámara de compresión por acero inoxidable. Esto garantiza un funcionamiento estable y duradero en muelles y áreas costeras, reduciendo al mínimo el impacto del agua salada en la vida útil del equipo.

Durante la compresión continua del tornillo, la fricción entre los fragmentos de espuma, el tornillo y las paredes de la cámara puede generar calor, provocando sobrecalentamiento e incluso fusión, lo que afecta al reciclaje de poliestireno expandido. Para evitarlo, GREENMAX implementó dos medidas de control y enfriamiento:

    1.    Dispositivo de detección de salida: se instala un disco sobre la salida de la compactadora de poliestireno que gira lentamente con los bloques. Si ocurre fusión, el disco se detiene y el sistema emite una alarma para avisar al operador.

    2.    Sistema de enfriamiento por agua: en las zonas más propensas a la fusión se añade un circuito de agua fría en circulación, que mantiene la temperatura baja, prolonga el tiempo de operación y mejora la eficiencia del reciclaje de plumavit y reciclaje de boyas EPS.

compactadora de poliestireno

Beneficios económicos y ambientales

El uso de la compactadora de poliestireno para el reciclaje de plumavit y boyas EPS genera múltiples beneficios:

    •  Económicos: las cajas de pescado y boyas desechadas, una vez compactadas, son más fáciles de transportar y almacenar, y pueden venderse a plantas recicladoras, generando ingresos adicionales.

    •  Ambientales: reduce eficazmente la basura blanca en las costas y protege el ecosistema marino y los recursos pesqueros.

    •  Políticos: responde a las normativas ambientales y políticas de reciclaje, ayudando a las empresas pesqueras a proyectar una imagen responsable y sostenible.

sistema antifusión y anticorrosión

Con la compactadora de EPS de GREENMAX, el reciclaje de plumavit no solo es una responsabilidad de los comerciantes de pescado, sino también una actividad sostenible que combina beneficios económicos y ambientales.
reuso de bloques de plumavit

Share :

Send Us A Message