En las operaciones diarias, las tiendas minoristas pequeñas y medianas generan grandes cantidades de residuos de espuma EPS. Estos provienen principalmente de:
· Embalajes de transporte de productos (electrodomésticos, artículos electrónicos, muebles, etc.);
· Transporte en cadena de frío (cajas térmicas de EPS, empaques de frutas y mariscos);
· Desempaque y reempaque en almacenes.
Como la espuma de EPS es liviana pero muy voluminosa, cuando se acumula ocupa fácilmente gran parte del espacio de almacenamiento.
Antes, los minoristas solían optar por el entierro en rellenos sanitarios, pero con las políticas ambientales cada vez más estrictas, esta opción ya no es viable. Y al entregar el material a empresas externas de reciclaje, la cantidad limitada de espuma en las tiendas hace que muchas veces no recojan a tiempo, lo que provoca acumulación de residuos en los almacenes o frente a los locales, afectando no solo la operación diaria, sino también la imagen del comercio.
Para impulsar el reciclaje de icopor a nivel global y atender las necesidades reales de las tiendas minoristas pequeñas y medianas, GREENMAX lanzó la mini compactadora de EPS A-C50 con tecnología de compresión en frío.
Esta máquina es compacta y puede instalarse en una esquina exterior del local o en el almacén sin afectar el espacio de operación. Sin embargo, ofrece un gran efecto de reducción: comprime los residuos de EPS hasta 1/50 de su volumen original. La espuma suelta se convierte en bloques de poliestireno reciclado, fáciles de apilar y vender a recicladores aguas abajo.
La compactadora de EPS utiliza compresión en frío con extrusión por tornillo, sin generar olores y cumpliendo con los estándares ambientales. Así, los dueños de tiendas no tienen que preocuparse de que el reciclaje de icopor afecte la impresión de sus clientes.
Al contrario, la aplicación de la máquina para recuperar icopor muestra el compromiso de las tiendas minoristas con el reciclaje de poliestireno expandido y la sostenibilidad, lo que no solo refuerza su imagen ecológica, sino que también mejora la percepción de los clientes y aumenta el atractivo de la marca.
Además, las tiendas pueden recibir gratuitamente los empaques de icopor de los vecinos, lo que atrae más visitantes y extiende el reciclaje de icopor a la comunidad. Tanto los residuos propios de la tienda como los recogidos de los residentes pueden procesarse con la compactadora de EPS en bloques de espuma prensada en frío. Este poliestireno reciclado tiene un alto valor de mercado, se puede vender a plantas de granulación y usarse como materia prima para productos de construcción o jardinería, generando al mismo tiempo mayores beneficios económicos para las tiendas.
Actualmente, el valor de mercado de los bloques de EPS prensados en frío es de aproximadamente 505–550 €/tonelada, con precios sujetos a variaciones. Sin embargo, las tiendas minoristas pueden invertir en una máquina para recuperar icopor, transformar los residuos en materia prima reciclada y al mismo tiempo encargarse del reciclaje comunitario de EPS, generando así un triple valor: económico, ambiental y de imagen de marca.
El poliestireno reciclado producido mediante compresión en frío mantiene sus propiedades y tiene un uso más amplio, incluso en la fabricación de envases de grado alimenticio, ropa y otros productos de alta gama. Por lo tanto, las tiendas no deben preocuparse por la venta de los bloques. Además de ofrecer servicio de recompra, GREENMAX también puede ayudar a conectar con compradores locales, permitiendo a los clientes recuperar la inversión de la máquina en menos de un año.
Para las tiendas minoristas pequeñas y medianas, la GREENMAX compactadora de EPS A-C50 no solo resuelve los problemas de acumulación de espuma, recolección tardía y mala imagen del local, sino que además, a través del reciclaje de icopor, ayuda tanto a la tienda como a los vecinos a manejar los residuos de EPS de manera ecológica, ampliando la influencia del comercio y generando un doble beneficio: ambiental y económico.