PROYECTO

HOME - Proyecto - África
Reciclador de Ghana - Sistema de reciclaje de botellas PET impulsa el desetiquetado y enfardado

En África, el consumo de botellas PET es elevado y cada año se generan grandes volúmenes de residuos, pero debido a la falta de instalaciones de reciclaje de PET botellas y a equipos poco desarrollados, la tasa de reciclaje sigue siendo baja.

Según estimaciones, en 2023 los principales países africanos (Sudáfrica, Nigeria, Marruecos, Ghana y Egipto) generaron unas 266,400 toneladas de residuos de botellas PET, y el total en toda África fue de aproximadamente 500,000 toneladas, con una tasa media de reciclaje en 2021 del 10%-15%.

A continuación, se presenta la situación de algunos países en cuanto a residuos de botellas PET y su reciclaje:

Nigeria

    • Consumo de PET: aprox. 150,000 toneladas

    • Botellas PET: aprox. 90,000 toneladas utilizadas, 54,000 toneladas de residuos

    • Tasa de reciclaje: 15%-20% (2021)

Ghana

    • Consumo de PET en 2023: aprox. 50,000 toneladas

    • Botellas PET: aprox. 30,000 toneladas utilizadas, 18,000 toneladas de residuos

    • Tasa de reciclaje: 1%-2% (2021)

Desde 2020, GREENMAX se ha enfocado en el reciclaje de PET Botellas y reutilización, transportando botellas enfardadas y escamas limpias recolectadas en África a su planta en Malasia para procesarlas en pellets de PET grado alimenticio y productos de embalaje.

Durante la compra de residuos PET, GREENMAX identificó que muchos clientes enfrentan grandes dificultades, siendo la más común el bajo rendimiento de la compactadora de deshidratación.

El reciclaje de botellas PET en África presenta múltiples retos: fuentes mixtas, sistemas de recolección poco estructurados y tecnología de reciclaje limitada. La mayoría de las botellas presentan mezclas de colores, lo que dificulta su uso para productos de grado alimenticio.

Para mejorar esta situación, GREENMAX trabaja directamente en el mercado, capacita a los clientes en la clasificación de botellas azules limpias e introduce desetiquetadora de botellas que reemplazan el desetiquetado manual, aumentando así la eficiencia de separación y el valor añadido del PET reciclado.

Además, la mayoría de las compactadora de deshidratación en África producen fardos con peso insuficiente, lo que limita la carga de un contenedor de 40 pies a solo 10–15 toneladas. Dado que África se encuentra lejos de mercados como Europa, Medio Oriente o Asia, los costos de transporte son elevados.

Para solucionar este problema, GREENMAX diseñó a medida una máquina empacadora de botellas PET que permite cargar 18–20 toneladas por contenedor, mejorando notablemente la eficiencia logística.

El año pasado, GREENMAX personalizó para un cliente en Ghana un sistema de desetiquetadora de botellas + compactadora de deshidratación, ayudándolo a implementar un eficiente reciclaje de PET botellas. Gracias a esta tecnología madura, se logró aumentar la eficiencia de recuperación, reducir costos y mejorar significativamente los resultados del reciclaje.

Lo más importante es que GREENMAX no solo suministra la desetiquetadora de botellas y la máquina empacadora de botellas PET, sino que también apoya continuamente a sus clientes con la actualización de tecnologías de reciclaje y el intercambio de las últimas noticias del sector.

Finalmente, GREENMAX recompra los residuos pretratados y los transforma en diversos productos, logrando así un ciclo cerrado de reciclaje real.

Share :

Send Us A Message